martes, 3 de diciembre de 2013

ACTIVIDAD 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA



ACTIVIDAD 3: SEGURIDAD INFORMÁTICA


Alumno/a 1: Azahara García Torres                                                                          Grupo: 4ºB
Alumno/a 2:                                                                                                                Grupo:

          ¿Cuáles  son los principales objetivos del malware.

Es un Software creado para instalarse en un ordenador ajeno sin el conocimiento del usuario.
Consiste en obtener información y en ralentizar el funcionamiento o destruir archivos.

1.    ¿De qué forma se puede introducir en nuestro ordenador el software malicioso?

Por medio de los correos electrónicos,unidades de memoria,la navegación por páginas web falsas o infectadas,por CD,DVD,etc…

2.    Explica la diferencia entre un gusano informático, un troyano, y un software espía.

Gusano Informáctico : Tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores.

Troyano : Es una pequeña aplicación escondida en otros programas de utilidades,fondos de pantalla,imágenes,etc…Su finalidad no es destruir información sobre el usuario.

Software espía : Es un programa que se instala en el ordenador sin conocimiento del usuario y cuya finalidad es recopilar información para enviarla a servidores de Internet.
3.    ¿Cómo funciona un antivirus?

Es un programa cuya finalidad es detectar,impedir la ejecución y eliminar software malicioso como virus informáticos,gusanos,espías y troyanos.
Consiste en comparar los archivos analizados por su base de datos de archivos maliciosos,también llamados firmas.


4.    ¿Qué es un firewall?

Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir la comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo y la red,así como evitar ataques intrusos desde otros equipos hacia el nuestro mediante el protocolo TCP/IP




5.    Busca en Internet información sobre empresas que crean programas antivirus y antiespias.



6.    Busca en Internet 3 antivirus gratuitos, indica los nombres.

Kaspersky Security Scan 2.0

Panda Cloud Antivirus 2.3

Microsoft Security Essentials 4.3







7.    Crea una tabla con el nombre de tres de los virus más famosos de la historia y explica brevemente los efectos de cada uno y cómo se difundía.

Barrotes
Es el primer virus español con relevancia internacional, apareció en 1993 y suponía que una vez infectado el PC, el virus permanecía latente hasta el 5 de enero, fecha en la que se activaba y aparecían unas barras en el monitor simulando una cárcel.

Melissa
Hizo su aparición el 26 de marzo de 1999 en Estados Unidos y fue uno de los primeros virus que utilizó técnicas de ingeniería social, ya que llegaba con el mensaje "Aquí está el documento que me pediste, no se lo enseñes a nadie". Infectaba a MS Word y todos los archivos que se abrían con él.

Nimda
Su nombre viene de invertir la palabra admin. Apareció en China el 18 de septiembre de 2001 y era capaz de crear privilegios de administrador en el ordenador afectado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario